sábado, 9 de abril de 2016

"Cristina Narbona y la muerte del Patronato de Doñana."

MEMORIAS DE DOÑANA.

ACROÁTICA  nº 26.  9 de abril del 2016.  

         Estimado lector/a:
         En mis Memorias de Doñana estoy narrando el final del Patronato, el cual "murió" por injustificable decisión política y no por imperio de la ley. Su última Presidente, la entonces Ministra Cristina Narbona, persona que públicamente proclamaba su amor a Doñana y su defensa del medio ambiente, sabrá el porqué.
         Y en mis Memorias Impías http://memoriasimpias.blogspot.com.es sigo incluyendo mis actividades en defensa de todo lo defendible. Su escritura, además, me está sirviendo para revisar mi vida, conocerme y recordar lo que he hecho, a las personas a las que he tratado, a las muchas que he llevado a Doñana y a otros lugares privilegiados de nuestra geografía, y al final ni agradecido, ni pagado ni sensibilizado. También para constatar  la triste realidad de la frase de San Agustín sobre la estupidez humana:  “Inmensa es la multitud de imbéciles”. Yo añado: y desagradecidos.
         Hasta la próxima "Acroática", un atento saludo de Jesús de Vozmediano.

       

viernes, 26 de febrero de 2016

"La desaparición de los "Claritas" y la decadencia de Doñana."



ACROÁTICA  nº 25.   26 de Febrero  del  2016.   

         Estimado lector/a:
En mis Memorias de Doñana he dedicado un subcapítulo a la vida   de unos guardas tradicionales, los "Claritas", que durante más de un siglo formaron parte de la historia de Doñana. Vivieron primero en chozas y después en casas, en la famosa finca marismeña de Las Nuevas, considerada "la madre" de las anátidas de Doñana. Esta valiosa y sabia saga de guardas ha desaparecido, entre otras causas porque las casas tradicionales que habitaban, entre ellas la denominada Palacio de las Nuevas, han sido derribadas por la Administración sin la más mínima justificación.
Me encuentro en los estertores del Patronato. A sólo cuatro Plenos de su desaparición por causas políticas que por supuesto narraré sin censura. Y los grandes proyectos y vitales como el Doñana 2005, el control del acuífero o la ampliación de Doñana, olvidados.
Y en mis Memorias Impías http://memoriasimpias.blogspot.com.es sigo narrando mis múltiples luchas jurídico-ambientales.
         Vuelvo a coincidir con Ortega y Gasset: “Antes que la económica, primero necesitamos la reforma intelectual y moral.”
Hasta la próxima "Acroática", un atento saludo de Jesús de Vozmediano.
        

P.D.: Mi e-book Memorias de Doñana, http://memoriasdedonana.blogspot.com.es/ cuya escritura inicié en la Navidad del 2012, ha alcanzado al día de hoy las  2.313 páginas escritas y publicadas, con 3.466 lectores únicos de 42 países que han  leído  10.397 páginas.