martes, 6 de diciembre de 2016

"Entre todos la mataron... "

MEMORIAS DE DOÑANA.

ACROÁTICA nº 35 .  6 de diciembre del 2016.  

         Estimado lector/a:
         En la actualidad estoy centrado en la transcripción de las cientos de "escapadas" que durante casi 40 años he realizado a Doñana, acompañado por amigos, guardas, científicos, periodistas, políticos, etc. y que tengo manuscritas en mis decenas de cuadernos de campo. Esas jornadas doñaneras me han  permitido conocer profundamente la Doñana oculta y desconocida y la Doñana que se está perdiendo aceleradamente ya de forma irreversible, no nos engañemos ni dejemos que nos engañen.
         En "Diario de campo de mis excursiones a Doñana"  narro como guardas viejos y sabios me han llevado a zonas de arenas movedizas, a ver  los ojos y los nocles que se han "tragado" a muchos animales y que se están secando y desapareciendo; a rincones fantasmagóricos donde la vegetación es impenetrable, a zonas arqueológicas perdidas o a interiores de torres almenaras en ruinas, además de ocultos  rincones donde fueron asesinados guardas en siglos pasados, etc.
         A su vez la experiencia de dormir en los Palacios de Doñana y Marismillas, sin luz eléctrica; oír los lobos aullar en la noche; atravesar andando el Coto durante veinte días o montar a caballo persiguiendo a furtivos en noche cerrada, me han permitido conocer el espíritu de Doñana.
         Sus guardas, muchos la cuarta y última generación, nacidos en chozas y que andaban descalzos, pisando carámbanos en la marisma, para organizar las cacerías de los nobles, me han confesado como ya no hay gatos monteses, o han casi desaparecido las serpientes, las ranas y los lagartos, los lirones, ratas caretas, meloncillos y jinetas, o como el agua de la marisma ya no es cristalina como antaño, o como los 80-90.000 ánsares que llegaban en los años cuarenta se han reducido a 30-40.000 como mucho, y así un tristísimo listado inagotable.
          Y Doñana, que antes era un paraíso salvaje y aislado, ahora es recorrido por decenas de ganaderos con sus todoterrenos, por miles de rocieros con miles de coches, además de las decenas de biólogos en todoterrenos circulando por todas partes. Y sus marismas ya casi sin agua, salvo cuando diluvia, están contaminadas y colmatadas por los millones de toneladas de arena y tierra que le meten los arroyos deforestados.
         Leyendo mis diarios en los que yo nada aporto, sólo soy un "notario marismeño" que levanta acta de lo que ha visto y le han contado, podrá conocer el lector la auténtica Doñana ya desaparecida y sacar sus propias conclusiones.
         Como siempre, mi más cordial saludo. Jesús de Vozmediano.

PD: En el Día de la Constitución les recuerdo a los políticos un artículo de la Carta Magna que estoy seguro que lo ignoran:
                Artículo 45. 1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. 2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. 3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.


lunes, 21 de noviembre de 2016

"Guía rápida para conocer mis Memorias de Doñana"

ACROÁTICA nº 34 . 21 de noviembre del 2016.  

         Estimado lector/a:
         He redactado esta Guía rápida para conocer el contenido de mis Memorias de Doñana.
         Narro en cada capítulo-año de este e-libro mi experiencia de 25 años en el Patronato del Parque Nacional de Doñana, analizando críticamente el desarrollo de sus sesiones de Plenos, Comisiones de Agua, Cultura, etc., los intensos debates, exponiendo los flagrantes e injustificables incumplimientos de importantísimos acuerdos adoptados para resolver los inimaginables y muy graves problemas y amenazas de Doñana,
         Si se tiene presente que los Plenos los presidían Ministros y lo integraban, entre otros, altos cargos de diversas Administraciones públicas, ello nos proporciona una excelente pero lamentable radiografía de cómo funcionaba, y sigue funcionando, no sólo el Patronato sino nuestras múltiples Administraciones.
         Así mismo, en cada capítulo-año he ido incluyendo los artículos que he ido publicando en revistas y periódicos, así como los congresos y seminarios a los que he asistido y las ponencias que sobre Doñana he presentado.
         A título de actas notariales que den fe, también incluyo escaneadas las cientos de páginas de prensa con todas mis entrevistas y denuncias que a lo largo de casi medio siglo he realizado, haciendo públicos todos los atentados sufridos por este Parque Nacional Patrimonio de la Humanidad,  y las innúmeras amenazas.
         En los Índices relaciono todas las personas citadas y todos los grandes temas atinentes a Doñana.
         En resumen, he intentado incluir toda mi experiencia y conocimientos sobre Doñana adquiridos durante décadas, en mi directa relación con este paraíso y este despreciado tesoro de nuestra naturaleza, ignorado por muchos ciudadanos y políticos necios e incultos.
         Finalmente, confieso que he utilizado estas Memorias para ajustar diversas cuentas pendientes, parafraseando a Caballero Bonald.
         Como siempre, mi más cordial saludo. Jesús de Vozmediano.